jueves, 6 de octubre de 2011

Transcripciones paleográficas

¿Cómo transcribir un documento?
En demasiadas ocasiones encontramos datos erróneos en los trabajos de temática histórica debidos a una mala o deficiente lectura de los documentos. Para no caer en error, es necesario leer con fluidez los distintos tipos de letra y ser muy riguroso con los datos contenidos en un documento, especialmente en dataciones, nombres propios y datos personales y geográficos. Para ello, es imprescindible el conocimiento de la enorme variedad de abreviaturas utilizadas en todos los períodos y tipos de letras antiguos.
Una buena transcripción exige tiempo, tranquilidad y por tanto, olvidarse del reloj.
Un regesto o resumen del documento, puede parecer demasiado escueto. No obstante, para poder elaborarlo, es necesaria la total comprensión del texto.
Hoy, la transcripción literal se realiza casi exclusivamente para la publicación de un documento completo. Generalmente, lo que la gente desea es saber el tema y los datos fundamentales que el documento contiene.
Y siempre debemos tener presente que en todas las épocas existieron las falsificaciones.

Trabajos de transcripción paleográfica

Avalada por una amplia experiencia, ofrezco servicios de transcripción paleográfica.

Documentos en castellano o latín, de cualquier época.

Presupuestos sin compromiso.

mariajemadruga@hotmail.com

(La anterior dirección de correo de ONO ha sido desactivada)